
Guía Sobre Automatizaciones con IA 2025
¿Sabes ya qué son las automatizaciones con IA y cómo pueden revolucionar tu negocio? Si no es así, estás en el lugar adecuado. En este artículo aprenderás, de forma clara y práctica, qué es realmente una automatización con inteligencia artificial (automatizaciones con IA), qué trabajos puedes optimizar con ejemplos concretos. Además, hablaremos sobre herramientas populares como Make y n8n para que aprendas a configurar flujos de trabajo automatizados y procesos inteligentes. Si te ha pasado que te sientes cansado de realizar tareas repetitivas o quieres escalar tu empresa sin añadir más personal, estas soluciones son para ti. Al final del post sabrás cómo aplicar estas tecnologías en tu empresa o proyecto.
1. ¿Qué son las automatizaciones con IA? 🤖
Las automatizaciones con IA son sistemas que combinan tecnología de inteligencia artificial con herramientas de automatización de procesos para realizar tareas repetitivas sin intervención humana. Es como tener un “equipo digital” que trabaja por ti, respondiendo emails, organizando datos, clasificando clientes potenciales y un sinfín de tareas.
Se basan en agentes de IA que leen, interpretan y ejecutan acciones.
Permiten flujo de trabajo automatizados: desde la recepción de un formulario hasta su análisis y respuesta.
Facilitan automatización de empresas con IA, agilizando procesos internos y mejorando eficiencia.
Por ejemplo, imagina un cliente solicita información en tu web: un agente de IA detecta la intención, extrae los datos y los convierte en un ticket en tu CRM, todo sin que muevas un dedo. ¿Te parece mágico? Pues es real y lo puedes implementar fácilmente con herramientas no-code/low-code como Make o n8n.
2. ¿Qué trabajos se pueden automatizar con inteligencia artificial?
Las automatizaciones con inteligencia artificial son útiles en múltiples áreas:
Atención al cliente: bots que responden consultas frecuentes, clasifican solicitudes y derivan a humanos si hace falta.
Marketing: envíos automatizados de newsletters, segmentación de leads y análisis de campañas según comportamiento.
Ventas: puntuación automática de contactos, seguimiento de clientes potenciales (lead scoring) e integración con CRM.
Operaciones: generación de facturas, copias de seguridad automáticas, actualización de bases de datos.
Finanzas: detección de facturas duplicadas, conciliación bancaria automática, control de gastos.
Cada uno de estos ejemplos son automatizaciones inteligentes que no solo ahorran tiempo, sino que reducen errores y liberan talento para tareas de mayor valor estratégico.
3. Ejemplos reales (y fáciles) de automatizaciones con Make y n8n
Si quieres empezar sin programar, estas dos plataformas son tus aliadas:
Automatizaciones con Make
Make (antes Integromat) permite conectar aplicaciones sin código. Ejemplo:
Un formulario en Typeform → se activa un escenario en Make → un agente de IA (GPT-4) lee la entrada del usuario y genera una respuesta personalizada → se envía un email automático.
Esta automatización con inteligencia artificial reduce el tiempo de respuesta y mejora la experiencia del cliente.
Make funciona mediante el uso de burbujas que se conectan entre sí. Estas burbujas son en realidad fragmentos de código con llamadas a diferentes APIs pero que de esta manera lo hacen accesible a cualquier usuario con unos conocimientos mínimos de programación.
*Pro tip: si no sabes código, pregúntaselo a ChatGPT.
Automatizaciones con n8n
n8n es una plataforma de código abierto ideal para flujos de trabajo complejos:
Recibe una hoja de Google Sheets con solicitudes → ejecuta un agente de IA para analizar datos → si se detecta urgencia se envía un WhatsApp automático o se crea una tarea en Trello.
Así realizas un flujo de trabajo automatizado con múltiples herramientas e inteligencia.
La principal diferencia entre Make y n8n (ahora que Make ya tiene Agentes de IA) es que n8n permite un grado de personalización mediante código ligeramente superior (mayor control sobre tus automatizaciones con ia) y además permite hospedar las automatizaciones en un servidor local propio evitando la necesidad de pagar servicios de terceros como es el caso de Make donde las automatizaciones con ia se hospedan en servidores de Amazon Web Services (AWS)
4. ¿Cómo configurar tu primer flujo de trabajo automatizado?
Te cuento 5 pasos:
Define tu objetivo y el flujo: por ejemplo, mejorar el tiempo de respuesta a nuevas solicitudes.
Elige tus herramientas: tipo de integración, plataforma principal (Make o n8n), modelo de IA.
Conecta apps y modelo IA: crea un webhook que reciba datos, pasa esa info al agente de IA.
Procesa la respuesta del agente: transforma, valida, prepara el output.
Ejecuta acciones automatizadas: envíos de email, creación de tickets, notificaciones, etc.
Con este enfoque, tus automatizaciones con IA estarán bien organizadas, escalables y fáciles de medir.
5. ¿Cómo ganar dinero trabajando con IA?
Si eres consultor o freelancer, puedes usar estos proyectos para captar clientes:
Ofrece análisis de procesos internos y diseña automatizaciones específicas.
Personaliza escenarios pre-hechos en Make/n8n para pequeñas empresas.
Crea agentes de IA que respondan automáticamente a leads en tu web.
Diseña productos digitales: plantillas de flujos, formación a medida, soporte…
Diles a tus clientes: “Implemento automatización de empresas con IA para que ganes tiempo, errores y dinero”.
Conclusión
En este artículo has aprendido:
Qué son las automatizaciones con IA y por qué importan.
Qué tareas puedes automatizar y ejemplos concretos.
Cómo usar Make y n8n para crear flujos de trabajo automatizados.
Cómo diseñar tu propio sistema operativo con inteligencia para tu negocio o tus clientes.
Ahora te toca a ti: ¡ponle ganas y monta tu primera automatización con IA hoy mismo! Si te ha gustado, puedes seguir leyendo otros artículos de nuestro blog como el de Cómo crear un ChatGPT personalizado.
Oh, si lo que te interesa es implementar estas automatizaciones con IA en tu empresa pero no tienes tiempo ni ganas para hacerlas, nosotros desde Baigency somos una empresa experta en inteligencia artificial y automatizaciones, contáctanos a través de este formulario.